Cirujano Gastrointestinal

Especialista en endoscopía avanzada, oncología digestiva y manejo integral de la obesidad. 

Con más de 30 años de experiencia médica y una trayectoria académica y clínica sólida, el Dr. Coba es un referente en cirugía digestiva y endoscopia avanzada.

Sobre el Dr.
Hernando Coba

Médico cirujano egresado de la Universidad de Cartagena, el Dr. Hernando Coba cuenta con más de tres décadas de experiencia médica incluyendo:

  • 20 años como Cirujano General

  • 15 años como Cirujano Gastrointestinal clínico quirúrgico y Endoscopista Digestivo Avanzado
  • Formación académica

    • Especialista en Cirugía Gastrointestinal y Endoscopia Digestiva – Universidad de Concepción, Chile
    • Magíster en Oncología Digestiva – Universidad CIU, Valencia, España
    • Especialista en Cirugía General – Universidad de Cartagena
    • Especialista en Ultrasonografía Endoscópica – Universidad Oberta de Catalunya, Barcelona
    • Magíster y Especialista en Gerencia de la Salud – FUCS, Bogotá
    • Magíster en Gerencia Educativa – Universidad San Buenaventura

    Actualmente es directivo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cartagena, docente de los programas de Cirugía y Gastroenterología, e investigador principal del grupo de investigación en Cirugía y Endoscopia.

Una vocación guiada por la experiencia y el compromiso

Es médico cirujano, padre, esposo, docente y apasionado por su profesión, por eso ha dedicado más de 30 años de su vida a la medicina, guiado por una convicción profunda: brindar una atención integral, humana y especializada a cada uno de sus pacientes.

Inició su camino como médico y cirujano clinico, administrador hospitalario y creador de modelos en salud. Posteriormente abrió paso a la cirugía en su corazón y se especializó en Cirugía General donde pronto comprendió que muchos de los trastornos digestivos que atendía requerían un enfoque más completo.

Servicios

Consultas especializadas y procedimientos avanzados

    Cirugía gastrointestinal y oncológica

    Tratamiento quirúrgico de enfermedades benignas y malignas del tracto digestivo, incluyendo el esófago, estómago, colon, intestino delgado y retroperitoneo. Estas cirugías se enfocan en remover tumores, tratar obstrucciones, sangrados o inflamaciones severas, buscando preservar la funcionalidad del sistema digestivo.

    Cirugía hepatobiliopancreática

    Especializada en el manejo quirúrgico de enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas, como tumores, quistes, cálculos biliares complejos o pancreatitis. Son procedimientos de alta complejidad que requieren precisión y experiencia para obtener los mejores resultados.

    Cirugía de la obesidad

    Cirugías metabólicas y bariátricas para el tratamiento integral de la obesidad severa. Se realizan procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica, que ayudan a mejorar la calidad de vida, controlar enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2 y reducir el peso de forma sostenida.

    Endoscopia digestiva avanzada terapéutica

    Procedimientos mínimamente invasivos que permiten diagnosticar y tratar enfermedades digestivas sin necesidad de cirugía abierta. Incluye técnicas como la resección de pólipos, control de sangrados, colocación de prótesis, entre otros, directamente a través del endoscopio.

    Ultrasonografía endoscópica

    Método de alta precisión que combina la endoscopia con la ecografía para evaluar órganos internos desde el interior del tracto digestivo. Permite detectar lesiones pequeñas, tomar biopsias y guiar tratamientos en tiempo real, siendo clave en el diagnóstico de enfermedades del páncreas, ganglios y vías biliares.

    Estudios diagnósticos digestivos con tecnología de última generación

    Contamos con equipos de alta tecnología para realizar estudios como endoscopias, colonoscopias, cápsula endoscópica, entre otros, que identifican de forma oportuna enfermedades digestivas con imágenes detalladas y máxima seguridad para el paciente.

Especialidades
y áreas de experiencia

Procedimientos quirúrgicos de alta complejidad para tratar enfermedades del esófago, estómago, intestinos y órganos retroperitoneales, incluyendo cáncer.
 Beneficio: Permite eliminar tumores o lesiones graves con precisión, mejorando la sobrevida, reduciendo síntomas y recuperando la calidad de vida.


Técnicas mínimamente invasivas para tratar problemas digestivos desde el interior del tubo digestivo, como pólipos, sangrados o estrecheces.
Beneficio: Evita cirugías abiertas, acelera la recuperación y permite resolver enfermedades de forma segura y efectiva.


Incluye evaluación médica, tratamiento quirúrgico (como bypass o manga gástrica) y acompañamiento multidisciplinario.
 Beneficio: Ayuda a perder peso de forma sostenida, controla enfermedades asociadas (diabetes, hipertensión) y mejora la salud física y emocional.


Combina endoscopia y ecografía para observar con detalle órganos como el páncreas, hígado o ganglios, y tomar biopsias guiadas.
 Beneficio: Ofrece diagnósticos precisos de lesiones difíciles de detectar con otros métodos, permitiendo iniciar tratamientos tempranos y personalizados.


Evaluación integral con tecnología avanzada para identificar y tratar condiciones como reflujo severo, enfermedades inflamatorias, cáncer digestivo o trastornos funcionales.
 Beneficio: Permite un diagnóstico certero y un tratamiento eficaz adaptado a cada paciente, mejorando sus síntomas y calidad de vida.

Potencia tus Servicios de Salud con el Dr. Coba

Impulsa la calidad y el alcance de tu institución médica. El Dr. Hernando Coba, con más de 30 años de trayectoria, está disponible para colaboraciones con clínicas y empresas de salud avanzadas que deseen integrar expertise en cirugía gastrointestinal, endoscopia y oncología digestiva de alto nivel. Conversemos sobre cómo optimizar tus resultados.

CONTÁCTAME

Preguntas Frecuentes

Adultos con enfermedades digestivas complejas, sobrepeso, obesidad y cáncer digestivo.

El dolor abdominal puede tener múltiples causas, desde afecciones leves como gases o indigestión, hasta enfermedades más complejas como inflamación intestinal, úlceras, cálculos en la vesícula o incluso tumores. Es fundamental evaluar el tipo de dolor, su localización, frecuencia y síntomas asociados para determinar su origen. En consulta, realizamos una valoración clínica y, de ser necesario, apoyamos el diagnóstico con estudios especializados como endoscopia o ultrasonografía.

Los cambios en los hábitos intestinales, como el estreñimiento, la diarrea o la alternancia entre ambos, pueden estar relacionados con múltiples factores: desde la dieta, el estrés o infecciones, hasta enfermedades inflamatorias o tumores del tracto digestivo. Es importante no ignorarlos, sobre todo si persisten o se acompañan de dolor, sangre o pérdida de peso. Detectarlos a tiempo puede hacer la diferencia en el tratamiento.

La pérdida de peso sin una razón aparente siempre debe ser motivo de estudio. Puede estar relacionada con trastornos metabólicos, enfermedades inflamatorias, malabsorción intestinal o patologías oncológicas. Como especialista en cirugía gastrointestinal, cuento con las herramientas clínicas y diagnósticas para evaluar de forma integral el origen y brindar un tratamiento oportuno.

Ante cualquier signo de sangrado digestivo —ya sea sangre en las heces, vómito con sangre o heces oscuras y alquitranadas— se debe consultar de inmediato. El sangrado puede deberse a úlceras, várices esofágicas, divertículos, pólipos o tumores. Una endoscopia digestiva es clave para localizar la causa y actuar de forma rápida y segura.

La detección temprana de cánceres digestivos o enfermedades como la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn se realiza a través de una combinación de síntomas, historia clínica, estudios de laboratorio y procedimientos como la endoscopia, colonoscopia, biopsias y pruebas de aliento. En mi práctica combino la experiencia clínica con tecnología diagnóstica avanzada para lograr diagnósticos precisos y ofrecer el mejor tratamiento disponible.